CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VEREDAS EN TRUJILLO DISTRITO
Por: Mg. Horacio Alva Villarreal
En la ciudad de Trujillo, la realidad problemática de las veredas es evidente en muchos sectores urbanos. En primer lugar, las gestiones ediles anteriores no programaron acciones de mantenimiento y limpieza, dificultando así la circulación peatonal. Inclusive esta inactividad pone en permanente riesgo la seguridad de los transeúntes, ya que muchas veredas se encuentran en mal estado, con grietas, desniveles y obstáculos que dificultan el paso de las personas, especialmente de aquellas con movilidad reducida.
Además, la invasión de las veredas por parte de comerciantes informales y vehículos estacionados también contribuye a empeorar la situación. Estas ocupaciones ilegales impiden el libre tránsito de los peatones y generan un ambiente caótico y desordenado en las calles de la ciudad. La falta de control por parte de las autoridades municipales, en los últimos años, agrava este problema y dificulta la implementación de soluciones efectivas, permanentes y duraderas.
Otro aspecto a considerar es la falta de señalización y accesibilidad en las veredas de Trujillo. Muchas de ellas carecen de rampas para personas con discapacidad, señalización adecuada para peatones y ciclistas, y medidas de seguridad que garanticen la integridad de los transeúntes. Esta falta de infraestructura adecuada dificulta la movilidad de las personas y limita su acceso a los espacios públicos de la ciudad.
Por ello, la falta de conciencia ciudadana y el irrespeto por las normas de convivencia también contribuyen a agravar la problemática de las veredas en Trujillo. Muchos ciudadanos arrojan basura en las aceras, obstruyen el paso con sus vehículos o no respetan los espacios destinados exclusivamente para los peatones. Esta falta de civismo y responsabilidad colectiva dificulta la convivencia en las calles y contribuye a la degradación del espacio público en la ciudad.
Ante la marcada desorganización ciudadana, es necesario establecer un puente de coordinación y trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos, y así fortalecer las acciones que el alcalde Reyna ya realiza en lo que va del año, beneficiando a cientos de vecinos. Vecinos, que a lo largo del año pasado han sido testigos de la ejecución de obras que nunca se hicieron bien o solo se anunciaron; y de autoridades que se han dedicado a sembrar el odio y el conflicto, aprovechándose del desconocimiento de cierto sector de la población.