CulturaNoticiasTendenciaTrujilloTurismo

Compañía de Ballet de Trujillo cautivó a turistas en Museo de Chan Chan

La Compañía de Ballet de Trujillo (CBT) ofreció este primer domingo de marzo un variado repertorio en el Museo de Sitio de Chan Chan. Cerca de un centenar de turistas, entre nacionales y extranjeros, disfrutaron de esta presentación que contó con la participación de 15 artistas en escena, destacó María Elena Córdova Burga, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

La actividad se desarrolló en el marco del programa del Ministerio de Cultura denominado Museos Abiertos que promueve el acceso gratuito de todos los peruanos a los sitios arqueológicos y museos administrados por el Estado.

En esta ocasión la CBT, uno de los elencos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ofreció un espectáculo que tuvo como objetivo difundir la danza clásica mediante diversas coreografías.

El programa incluyó el performance de Mazurca de la Sombrilla; Danza Española, La Gitana; Cascanueces Pas de Deux (I acto), La Esclava y El Mercader (S.O.), Don Quijote – Pas de Deux (S.O.); Trujillo Señorial, y Suite de valses criollos, coreografías de Selene Ruiz y Luis Alberto Rodríguez, bailarines de la CBT, respectivamente.

A la par de esta actividad, cientos de turistas nacionales y extranjeros visitaban el circuito turístico del Complejo Arqueológico Chan Chan que integra el conjunto amurallado Nik An, Huaca Arco Iris, Huaca Esmeralda y el Museo de Sitio de Chan Chan.

Los visitantes también tuvieron la oportunidad de participar de un recorrido en bicicleta gracias al proyecto Bicitour que consiste en una novedosa iniciativa de visitar el sitio arqueológico por nuevos senderos habilitados con la finalidad de ofrecer una alternativa distinta y saludable.

Desde el año pasado, La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, viene realizando diversas actividades cada primer domingo de cada mes, entre ellas destacan la primera exposición de artes visuales relacionada a la población afrodescendiente, taller de telares, taller de elaboración de Caballitos de Totora, degustación de platos, postres y bebidas típicas, entre otras.

Están todos invitados el primer domingo de abril para disfrutar de un espectáculo con la Orquesta Sinfónica de Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *