CASONAS DE TRUJILLO A MERCED DEL TIEMPO
Por: Mg. Horacio Alva Villarreal
En el centro histórico de Trujillo, se pueden observar numerosas casonas antiguas y debilitadas que se encuentran en estado de abandono e inhabitables. Estas construcciones, que en su momento fueron símbolos de la riqueza y la arquitectura colonial de la ciudad, ahora presentan grietas, desprendimientos y deterioro estructural, poniendo en riesgo la seguridad de quienes aún viven dentro y de quienes – circunstancialmente- transitan por las calles donde están las casonas.
La falta de mantenimiento y la ausencia de medidas de conservación han llevado a que muchas de estas casonas antiguas en el centro histórico de Trujillo se encuentren en un estado avanzado de deterioro. Los techos caídos, las paredes agrietadas y los pisos inestables representan un peligro para la integridad física de las personas y ponen en riesgo el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Además, la presencia de casonas antiguas y debilitadas e inhabitables en el centro histórico de Trujillo afecta la imagen y el atractivo turístico de la ciudad. Estas construcciones en ruinas generan una sensación de abandono y descuido, alejando a los visitantes y disminuyendo el potencial turístico de la zona, que cuenta con un importante legado histórico y cultural.
La recuperación y puesta en valor de las casonas antiguas en el centro histórico de Trujillo representan un desafío para las autoridades locales y los propietarios de estos inmuebles. Es necesario implementar programas de restauración y rehabilitación que permitan conservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad y revitalizar la zona, promoviendo el turismo cultural y contribuyendo al desarrollo económico de la comunidad.
Es por ello que dentro de las políticas de gestión del alcalde Mario Reyna, las gerencias del PAMT y de la Central de Riesgos y Desastres de la MPT, iniciaron desde enero un intenso plan de trabajo que va desde el registro del predio y su valor histórico para la ciudad, hasta las permanentes evaluaciones por personal especializado de Defensa Civil, a fin de evitar accidentes que causen pérdidas humanas que lamentar.
En este sentido, el trabajo que se hace es fundamental para promover la conciencia sobre la importancia de preservar las casonas antiguas en el centro histórico de Trujillo como parte de la identidad y la historia de la ciudad. La restauración de estos inmuebles no solo contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a potenciar el turismo, sino que también permitirá salvaguardar un legado arquitectónico invaluable para las generaciones futuras.