Trujillo

Capacitan a futuros ingenieros en diseño y elaboración de proyectos de agua potable

“El crecimiento poblacional está generando una gran demanda de suministro de agua en nuestra ciudad. El problema se agudiza cuando resulta insuficiente el dotar o abastecer a los asentamientos humanos de los distritos de Trujillo”, así lo indicó el destacado consultor y experto en elaboración de perfiles y expediente técnicos de proyectos de saneamiento rural y urbano, Ing. David Catalán Corcuera.

Catalán Corcuera, egresado de la Facultad de Ingeniera de la Universidad César Vallejo participó como ponente en el seminario “Diseño de proyectos de agua potable y alcantarillado”, actividad organizado por la Escuela de Ingeniería Civil.

El especialista menciono que el consumo de agua en la costa es tres veces mayor que en la sierra y selva peruana, de ahí la importancia de estos seminarios y capacitaciones, pues los futuros ingenieros deben entender que el diseño y ejecución de proyectos de saneamiento básico es fundamental para el desarrollo de los pueblos. Se calcula que el presupuesto para la ejecución de una obra de agua y desagüe asciende a 70 millones de soles.

“El 30% de la población trujillana no cuenta con agua potable, ni otros servicios básicos. Es necesario reforzar las competencias de nuestros estudiantes para que puedan conocer y vincularse con las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, enfatizó el Dr. Alan Valdivieso Velarde, Director de la Escuela de Ingeniera Civil de la UCV.

Los temas tratados en este primer seminario estuvieron orientados a la planificación, diseño, gestión, construcción, mantenimiento, conservación, leyes que regulan la ejecución de obras, fuentes y sistemas de abastecimiento de agua, entre otros.

Estudiantes de las experiencias curriculares de Mecánica de Fluidos, Hidráulica, Hidrología, así como de Ingeniería Económica participaron de esta actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *