Buró de Convenciones de La Libertad se establece con compromiso de autoridades
- Esta comitiva tendrá la ardua tarea de poner en vitrina a nuestra región para que sea sede de los más importantes eventos nacionales e internacionales.
Trujillo, enero 2015.- Nuestra región apunta a convertirse en sede de los más importantes eventos nacionales e internacionales, gracias a la constitución del Buró de Convenciones de La Libertad que juramentó la noche de ayer, contando con el respaldo de nuestras principales autoridades.
Durante la ceremonia de instalación de dicha delegación –que nació por iniciativa de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL)–, la presidenta del gremio empresarial, Rosario Bazán de Arangurí, saludó el compromiso que demostraron el presidente regional de La Libertad, César Acuña Peralta, y el alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, al juramentar como miembros del Buró de Convenciones.
Cabe destacar que el Buró de Convenciones se estableció con el propósito de atraer hacia nuestra región las más importantes convenciones, congresos, ferias y ruedas de negocios nacionales e internacionales, los cuales –en un futuro cercano– se realizarán en el Centro Empresarial del Norte (CEN), el prometedor recinto que está impulsando la Cámara de Comercio, cuya construcción está en ciernes.
“En Trujillo no tenemos infraestructura requerida para albergar a mil empresarios, por eso el Centro Empresarial del Norte nos dará ese soporte para poder realizar eventos como el Cade, la Expoalimentaria o Congresos Mineros”, indicó Bazán de Arangurí.
Aliados
Con el objetivo de destacar la trascendencia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado, la presidenta del gremio empresarial liberteño enfatizó: “Con un solo puño vamos a salir hacia los diferentes frentes para poder vender este proyecto. Lograremos que Trujillo sea esa vitrina para mostrar al mundo y a nuestro país los logros, las fortalezas y el potencial importante que tenemos como región para seguir impulsando el crecimiento económico y el desarrollo social”.
En ese marco, César Acuña felicitó a la CCPLL por la iniciativa pues la consideró indispensable para el “crecimiento regional”. “Lo que ha dicho la presidenta Rosario Bazán es un ejemplo para el Perú. No habrá justicia social en este país sin inversión. El Centro Empresarial del Norte es un gran atractivo que puede atraer importantes eventos. Tendrán todo mi apoyo y respaldo como Gobierno Regional. Caminaremos juntos por un solo objetivo”, mencionó.
Por igual, el alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, mostró su completo respaldo a esta tarea que se le encomienda. “Cuando las autoridades y los gremios estamos juntos, los logros son mayores. Mi compromiso es para reiterar y continuar trabajando con ustedes, porque esta idea mejorará la economía de la región”, destacó.
Primera sesión
Una vez instalado el Buró de Convenciones de La Libertad, sus más de diez integrantes iniciaron su primera sesión. En esta reunión inicial se tomaron dos acuerdos importantes: 1) que la secretaría técnica la presida la CCPLL, brindando el soporte necesario como ente coordinador y 2) que la periodicidad de las reuniones sea bimensual, tomando los días jueves.
Los puntos a abordar en la siguiente sesión serán la exposición del Plan Maestro del Centro Empresarial del Norte, asimismo, los avances en la construcción de este reciento, a nivel de infraestructura de riego, permisos, etc. De otro lado, se establecerá el Plan de Trabajo para el año 2015 y la solicitud de financiamiento a dos entidades multilaterales.
Integrantes:
El Buró de Convenciones está integrado por las siguientes personalidades: Rosario Bazán de Arangurí (CCPLL), César Acuña Peralta (Gobierno Regional), Elidio Espinoza Quispe (MPT), Marco Cabrera Huamán (Colegio de Ingenieros), Manuel Namoc Díaz (Colegio de Arquitectos), Orlando Velásquez Benites (UNT), Gerardo Chávez (Artista plástico), Alcides Goicochea (Ahora – La Libertad), Rafael Quevedo (Grupo El Rocío), Alfonso Pascual (Corporación Lindley), Enrique Sifuentes (Diario La Industria), Presby García Acosta (Cementos Pacasmayo).