SliderUltimas Noticias

Aprueban presupuesto para obras de agua potable en Huarán, Cotay y El Zaile

firmando convenio para transferencia [540 x 480]

Alcalde Provincial gestionó obras ante el Ministerio de Vivienda

Santiago de Chuco. Como resultado de las diversas gestiones emprendidas por el alcalde provincial de Santiago de Chuco, Víctor Luján Chero, fue aprobado el financiamiento para dos importantes proyectos de agua potable y disposición de excretas en los caseríos de Huarán Cotay y El Zaile.

El financiamiento de estos importantes proyectos que vinieron siendo solicitados desde hace tiempo por pobladores a quienes urge la implementación de servicios básicos, fue gestionado ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Sumando el total de la inversión de los dos proyectos, esta asciende a 4 millones 421 mil 629 soles.

El primer proyecto en declararse viable fue el “Mejoramiento y ampliación de agua potable y disposición de excretas del Caserío de Huarán Cotay, provincia de Santiago de Chuco”. Se trata de una obra que permitiría ofrecer un mejor servicio de agua potable y letrinas sanitarias, para el referido Caserío. Su presupuesto es de 1 millón 554 mil 42 soles.

El segundo proyecto en aprobarse su viabilidad es la “Instalación del Servicio de Agua Potable y disposición de excretas en el Caserío de El Zaile, Centro Poblado de Calipuy, Distrito y Provincia de Santiago de Chuco”. El presupuesto aprobado para este proyecto es de 2 millones 867 mil 587 soles.

Se logró obtener este presupuesto gracias a la perseverancia y el interés que tenemos por traer más desarrollo a nuestros pueblos. Asimismo, agradezco a todos los esfuerzos de personas intervinientes para dar los primeros frutos de esta gestión 2015 – 2018”, manifestó Víctor Luján.

Ambas obras tienen un promedio de ejecución de 120 días calendarios. Por lo que se espera que en los próximos días el dinero sea transferido a las arcas de la comuna provincial, para que se lance la respectiva licitación y comience a ejecutarse la obra para goce de los pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *