Aperturan capacitación para 300 docentes de Educación Física de La Libertad
La jornada de capacitación programada por el Ministerio de Educación en coordinación con la Gerencia Regional de Educación La Libertad, alcanzó un éxito decisivo al contar con la presencia de cerca de trescientos participantes provenientes de las diferentes provincias de la Región La Libertad, incluyendo docentes de las Provincias de, Sánchez Carrión, Otuzco, y Julcán respectivamente.
Los docentes de Educación Física de la Región La Libertad, tuvieron que esperar muchos años para poder ser tomados en cuenta y en esta ocasión, la Gerencia Regional de Educación tuvo la oportunidad de capacitar a sus docentes de Educación Física presentando el nuevo enfoque educativo bajo el plan de fortalecimiento de la Educación Física.
El Presidente Regional de La Libertad, Ing. José Murgia Zannier, acompañado del Gerente Regional de Educación La Libertad Willard Loyola Quiroz, el Sub Gerente de Promoción Escolar Cultura y Deporte Jorge Morales Loyola así como el Coordinador Regional del Plan de fortalecimiento de la Educación Física y Deporte Escolar Prof. Carlos Aguirre Benites.
Murgia Zannier explicó que entre los componentes que contempla este Plan se encuentran: la ampliación de 2 a 5 horas de clases, que serán brindadas a través de redes que articulan a diversas instituciones educativas; además, se fortalecerán capacidades de docentes y formadores y este año se contratarán, en primera etapa, a 58 docentes de Educación Física, establecidos en 11 núcleos, acciones que tendrán como objetivo universalizar esta disciplina para todos los niños de la región, desde el primer grado de educación primaria. El plan contempla además la presencia de once coordinadores de red, quienes fueron presentados esta mañana ante el auditorio en pleno.
Por su parte, el Gerente Regional de Educación, Lic. Willard Loyola Quiroz, destacó que el Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar está basado en las políticas del sector Educación, referidas al “Desarrollo corporal y formación integral de los estudiantes y a la formación de deportistas de alta competencia”.
Respecto a los materiales deportivos, el presidente regional anunció la entrega de un kit para cada uno de los núcleos y se establecerá un programa de capacitación continua para el fortalecimiento de sus capacidades como formadores.
La jornada de hoy se desarrolló en medio de gran expectativa, contando como capacitadores a la especialista del Ministerio de Educación Julia Orellana y al capacitador Regional Lic. Eduardo Azabache.
Los docentes cumplieron con desarrollar actividades dentro de los talleres, diversas acciones netamente pedagógicas, así mismo se hizo de conocimiento que dentro del plan de Educación Física, las actividades deben ser eficientes y deberán facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje, mediante la maximización de los recursos de las Instituciones Educativas que conforman una red; y para lograrlo se requiere la realización de actividades como establecer relaciones entre la escuela y la comunidad, desarrollar el plan de educación física, agrupar a los estudiantes según edad cronológica, edad motriz, nivel y modalidad.