Acuerdo Nacional invoca a que se reanuden las clases cuanto antes
Gobernador Luis Valdez Farías suscribió acta al respecto
El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, suscribió ayer jueves como presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) un acta de compromiso del Acuerdo Nacional respecto a la actual situación del sector Educación. Fue al final de la reunión extraordinaria convocada por el premier Fernando Zavala, en la que también participaron los ministros de Trabajo y Promoción del Empleo y Minedu.
En este documento se señala que los miembros del Acuerdo Nacional ratifican su voluntad con el cumplimiento de la política de Estado 12, sobre el acceso universal a una educación pública gratuita y de calidad.
Igualmente, que la educación es fundamental para formar el peruano que todos queremos y consolidarnos como un país moderno y con igualdad de oportunidades para todos, haciendo hincapié que solo a través de una educación de calidad, alcanzaremos el bienestar de todos los miembros de la sociedad, y que en este objetivo los docentes son actores fundamentales.
Ante la compleja situación que se ha presentado en el sector educativo los firmantes reconocen la importancia del diálogo continuo como la herramienta para llegar a acuerdos.
Desde el foro del Acuerdo Nacional también se hizo un llamado para valorar ante todo el futuro de nuestros niños y adolescentes, ratificando el compromiso por una educación de calidad e invocando a que se reanuden las clases cuanto antes.
En la reunión participaron y suscribieron el acta representantes de los partidos políticos Acción Popular, Alianza para el Progreso, Partido Aprista Peruano, Peruanos por el Kambio; y los titulares del Concilio Nacional Evangélico, Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y la Plataforma Agraria de Consenso para el Relanzamiento del Agro Peruano.
Por su parte, Valdez pidió a los maestros pensar en el país y en el futuro de los niños y adolescentes, exhortando a sus dirigentes a deponer toda actitud intransigente para retornar a las aulas. «Hoy la mayoría de los peruanos rechazamos la actitud que han mostrado los dirigentes de no querer llegar a una solución, siendo los más afectados los niños. Es momento de deponer esas actitudes rígidas pensando en el país», dijo.
Tras referir que el daño que deja en los estudiantes la huelga de docentes puede terminar siendo irreparable, insistió en que corresponde a los maestros reflexionar y firmar un acuerdo con el Gobierno. «Lleguemos de una vez a una solución y entendimiento», señaló, reconociendo los esfuerzos del Ejecutivo para dialogar con los dirigentes de los profesores.
Por otra parte, el Gobierno publicó ayer el Decreto de Urgencia 011-2017, que dicta medidas extraordinarias para continuar con la revalorización de la profesión docente y la implementación de la Ley de Reforma Magisterial. Entre los beneficios figura el aumento salarial de los profesores de la Carrera Pública Magisterial y de los maestros contratados en el marco de la Ley 30328 y pago de nuevos conceptos para profesores encargados.