Gestión de flotas de Telefónica ahorra 15% en combustible
Gestión de flotas, Telefónica,combustible
- La solución permite a las empresas hacer seguimiento a sus vehículos para reducir los costos operativos hasta en un 8%.
- En el Perú, según Resolución Directoral N° 4972-2017-MTC/15, los vehículos de la categoría N1 y N2, dedicados al servicio de transporte terrestre de mercancías en general, tienen plazo hasta el 31 de julio de 2018 para contar con un sistema de control y monitoreo inalámbrico.
La seguridad industrial del sector Transportes llegó al Perú. Y es que el Segmento B2B de Telefónica presentó “Gestión de Flotas”, una solución que permite a las empresas monitorear y hacer seguimiento de sus vehículos para controlar la seguridad de sus trabajadores, la carga que se transporta y el uso adecuado de la flotas.
Se trata de una herramienta que permitirá ahorrar hasta en 15% en combustible y optimizar hasta en un 8% los costos en el mantenimiento de las unidades de transporte, además de obtener un moderno sistema de gestión, organización y rendimiento de las flotas vehiculares de las empresas de los diversos sectores productivos del Perú, en especial el Transporte.
“Actualmente, un gran porcentaje de los vehículos que se venden cada año en el Perú se destinan a las agencias de alquiler de automóviles. Es por ello que en Telefónica creamos soluciones que ayudan a las empresas a reducir sus costos operativos, y mejorar la experiencia de alquiler que ofertan, aumentando la seguridad, comodidad y garantizando la confidencialidad de los datos del usuario final”. Indicó Aldo Arata, Gerente de Soluciones Móviles e Internet de las Cosas.
Cabe precisar que esta solución consigue un retorno de inversión estimado de US$ 2.5 por cada dólar invertido en combustible, generando un ahorro del 15%, La compañía de telecomunicaciones, comentó que también se da una mejora del 3.5% en el uso del motor por aceleraciones o desaceleraciones imprevistas que resultan de la optimización de rutas y el mayor control. Por último, se da una reducción del 3.5% en el tamaño de la flota, ello por la optimización de uso de los vehículos y la necesidad de una flota menor para cubrir la misma carga de trabajo.
Por otro lado, según la Resolución Directoral N° 4972-2017-MTC/15, publicada en el Diario Oficial El Peruano, los vehículos de la categoría N1 y N2, dedicados al servicio de transporte terrestre de mercancías en general y a la actividad privada de transporte de mercancías, tienen plazo hasta el 31 de julio de 2018 para contar con un sistema de control y monitoreo inalámbrico. Dicha Resolución Directoral también señala que la autoridad fiscalizadora (Sutran) podrá imponer infracciones por la no transmisión de información del sistema de control y monitoreo inalámbrico a partir de mayo de 2018, para el caso de los vehículos N3; y desde agosto de 2018, para los N1 y N2.